¿Cómo saber el procesador de mi celular Android?

Posted on

Conocer los componentes internos de tu celular Android, puede resultar muy útil en innumerables situaciones en que precisamos de dicha información.

Dado que cada dispositivo posee un equipamiento interno distinto, dependiendo de la gama, es importante conocer la combinación de tecnología que posee.

Si bien muchas veces esta información se suele consultar previa a la compra del dispositivo, también hay quienes no saben una vez que lo tienen, pero desean saberlo.

Cómo saber que procesador tiene mi celular

Conocer el procesador que tiene tu celular puede resultar también muy útil a la hora de comprender el desempeño que posee el mismo.

De esta manera podrás saber por qué se encuentra lento, o bien si un juego o una aplicación puede ser corrida fluidamente en tu dispositivo móvil.

También puede resultar interesante conocer las especificaciones internas de tu celular en caso de que desees venderlo, y poner la descripción del mismo en la publicación de la venta.

Sin importar el motivo, siempre es bueno conocer y verificar que nuestro celular cumpla con los requerimientos mínimos, y los que asegura la marca en el dispositivo.

Como saber que procesador tiene mi móvil Android

La primer forma para poder saber o conocer el procesador de tu móvil Android, es buscar en google el modelo de tu dispositivo seguido de «características». El nombre completo de tu dispositivo se encuentra en la caja. En caso de que no tengas la caja puedes conocer le mismo accediendo a: Configuración–>Acerca del teléfono–> Nombre de modelo. Aquí aparecerá el nombre del mismo.

Una buena página es http://www.smart-gsm.com/ en la cual establece de manera muy ordenada todos los detalles de tu dispositivo.

Si bien dentro de «Acerca del teléfono» hay una opción que dice «Información del Hardware», dicha ventana no ofrece los datos del procesador, sino de la memoria ram, memoria interna,cámara, y versión.

Como saber que procesador tengo en mi celular

Sin embargo, si lo que quieres es verificar que tu dispositivo tenga efectivamente las características que mencionan en los sitios oficiales, lo que puedes hacer es descargar una aplicación que analiza internamente tu dispositivo.

La más recomendada es CPU-Z , la cual se encuentra gratis en la Google Play y ocupa muy poco espacio.

La interfaz es muy sencilla, y cuenta con distintas pestañas en las cuales nos proporcionan otra información también bastante útil, como batería, información del sistema y modelo.

Para saber el procesador de tu celular, debes ir a la pestaña SOC, y en Model te dirá el nombre del mismo, y en Clock Speed nos informa la velocidad de cada procesador que se encuentra desbloqueada en ese momento (nosotros podemos desbloquear más velocidad, pero es un proceso más complejo. Además no es recomendable ya que estarías sobre-exigiendo el uso del procesador, y muchas veces el celular termina tomando altas temperaturas). Dicha velocidad se enceuntra en ghz.


Como ves es muy sencillo conocer qué procesador tiene tu celular, y cómo verificarlo. Solo basta con verificar si las características que se mencionan en línea concuerdan con las de la aplicación.

Relacionado:

  • como saber de cuantos nucleos es mi android
  • como saber si mi procesador es qualcomm
  • como saber que procesador tiene mi celular chino

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *