Elimine una solicitud de amistad sin querer en Instagram

Posted on

Es muy común Que varios usuarios eliminan una solicitud en instagram sin querer, si éste es tu caso no te preocupes porque vamos a ver qué puedes hacer para poder solucionarlo.

Instagram se ha convertido en la red social número uno más utilizado sobre todo en jóvenes entre 18 y 25 años, ya no te alcancé muy común seguir a personas conocidas aunque se encuentran a tu alrededor, que la solicitud se comiencen a acumular una lista de pendientes.

Sin más preámbulos Vamos a ver qué se puede hacer si te ha pasado una situación similar a la nombrada.

¿Que puedo hacer si elimine una solicitud en Instagram sin querer?

En caso de que tú tengas configurado la cuenta de Instagram en modo privado, los demás usuarios tendrán que seguirte y les aparecerá el estado dependiente. Entonces aquí tú debes aceptar a las personas que deseen seguirte.

Esto sin duda es algo muy bueno para evitar que nos siga cualquier persona que no conozcamos, pero… ¿qué sucede cuando sin querer eliminamos o rechazamos una solicitud que teníamos pendientes?

Bueno lo primero que sucede es que ese seguidor desaparecerá en nuestra lista de solicitudes pendientes, ya la otra persona desaparecida también he estado pendiente cuando visite tu perfil.

En caso de que estés pasando por esta situación vamos a decirte las medidas que puedes tomar.

Elimine una solicitud de amistad sin querer en Instagram: ¿Qué hago?

Bueno, dado que Instagram no posee una funcionalidad de volver un paso atrás, estaremos limitados en nuestras funciones o acciones a tomar,  para poder realizar este proceso.

Sin embargo si hay diversas soluciones:

  • Pon tu perfil en modo Público: quizás no es la mejor idea en caso de que no te guste que todo el mundo vea tus fotos,pero no te preocupes! Es solo momentáneo.

Esta es la mejor forma de que la otra persona conozca tu perfil, y quizás pueda encontrarlo nuevamente en la sección de recomendados o sugerencias de Instagram (así funciona el algoritmo de Instagram, cuando haces un cambio en tu perfil, y anteriormente una persona ha interactuado con tu perfil, entonces es posible que le aparezca como sugerencia de seguidores).

Aquí, verá que solo le aparecerá la función de «Seguir» y es muy probable que vuelva a seguirte, creyendo que anteriormente lo había hecho (cuando en realidad sí). Puedes hacer la prueba de dejar una semana tu perfil en público, y luego ponerlo nuevamente en privado. (Es importante destacar que si pones tu perfil en público, todas las solicitudes que tenías pendientes, se aceptarán automáticamente).

 

  • Ve a su perfil y siguelo tu mismo. Si. Más sencillo. Si es una persona que conoces, y la has rechazado sin querer, entonces puedes ir tú al perfil de esa persona, y seguirla.

En caso de que la sigas desde antes, puedes probar en dejar de seguirla, y seguirla nuevamente. Quizás la otra persona no estaba al tanto que la seguías y pasarás casi desapercibido.

 

  • Busca seguidores que tengas en común. Esta quizás es la solución más interesante. Ya que probamos con un poco de psicología 😉 Lo que puedes hacer, es que si tienen amigos en común, pedirle a ese amigo (si es de confianza para ti) que suba alguna historia contigo, y te etiquete.

A ver.. Seamos sinceros, a todos nos gusta «stalquear» perfiles, y si la otra persona nos ha mandado la solicitud anteriormente, es muy probable que si un seguidor común sube una foto con nosotros, y nos etiqueta, aquella persona entrará en nuestro perfil a ver si la hemos aceptado. Al ver que le aparece nuevamente el botón en azul de «SEGUIR», es muy probable que tome acción.

Conclusiones:

Como ves, no hay una solución mágica. Instagram tiene limitaciones, y nosotros debemos adaptarnos a sus funciones e interfaces. A diferencia de Whatsapp, no podemos hacer un backups de chats, en este caso solicitudes, y cuando realizamos un proceso difícilmente se pueda volver atrás.

Es por ello que en toda acción, Instagram pregunta varias veces si estamos seguro de realizar el proceso. Esto es por si tocamos sin querer algún botón, asegurarse de que confirmemos.

Sin embargo, a veces tocamos sin saber y pasan estas cosas.

Por otro lado, estamos muy seguros que si prueban realizar los pasos que nombramos anteriormente, aquella persona nos mandará la solicitud de seguimiento nuevamente para que nosotros podamos aceptarla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *